Museos únicos en la CDMX: Experiencias culturales alternativas
La Ciudad de México no solo es reconocida por sus imponentes museos tradicionales y por la famosa Casa Azul de Frida Kahlo,... Más información
Si eres un viajero independiente entre 25 y 40 años y buscas vivir CDMX de una forma auténtica, te invito a descubrir algunos rincones poco conocidos por turistas, pero que los locales adoran. Aquí encontrarás recomendaciones en zonas seguras como Roma, Condesa, Juárez y Santa María la Ribera. La parte buena es que la mayoría de estos sitios tienen precios accesibles, entre 100 y 500 pesos por persona, perfectos para disfrutar sin gastar una fortuna. ¡Acompáñame en este recorrido alternativo!
Empezamos por los cafés, lugares ideales para sentarse a conversar, leer o simplemente disfrutar de un buen café. En la Colonia Roma encontramos “Café Con Sentido”, un espacio acogedor que abre de 8:00 a 20:00 hrs. Su menú ofrece desde espresso hasta opciones veganas, con precios habituales alrededor de 120-200 pesos por persona. A pocos minutos caminando desde la estación de metro Insurgentes, este café es ideal para comenzar el día. Un tip: nunca es mala idea conservar tus pertenencias personales, especialmente en horas pico.
En Ciudad Juárez también puedes disfrutar de “La Taza Escondida”, un pequeño rincón con encanto que abre de 9:00 a 18:00 hrs. Ubicado justo a la salida de la estación de metro Juárez, ofrece una variedad de bebidas y postres deliciosos con precios amenos (alrededor de 100-150 pesos). Recuerda, siempre es aconsejable no mostrar objetos de valor al utilizar el transporte público.
Para quienes disfrutan de una buena comida, la Condesa es el lugar perfecto para descubrir restaurantes alternativos. “Sabores Urbanos” es un pequeño restaurante de fusión que abre de 13:00 a 23:00 hrs. Con platos que van desde tacos gourmet hasta opciones vegetarianas, los precios rondan entre 200 y 400 pesos por persona. Ubicado cerca del Parque México, se puede llegar fácilmente en bicicleta o mediante transporte compartido. Un tip de seguridad: evita las calles solitarias durante la noche y opta por rutas bien iluminadas.
La ciudad también es un hervidero de cultura. En Santa María la Ribera te recomendamos visitar “Galería La Esquina”, un espacio cultural que fusiona exposiciones de arte contemporáneo con talleres interactivos. Abierto de 11:00 a 19:00 hrs, la entrada tiene un costo accesible, entre 100 y 300 pesos. Se ubica a pocos metros de la parada de Metrobús Ribera, lo que facilita su acceso. Consejo: Mantén siempre un ojo en tus pertenencias durante tus visitas a galerías, especialmente en días concurridos.
Por último, no podemos dejar de mencionar los espacios al aire libre que la ciudad ofrece. La Colonia Roma y la Condesa tienen parques y jardines pintorescos. Un ejemplo es el “Parque Secreto de la Condesa”, un área verde poco transitada que abre de 7:00 a 22:00 hrs. Este parque es perfecto para hacer picnic, leer o simplemente disfrutar de la tranquilidad. El acceso es sencillo tomando un autobús local o un taxi desde el centro. Un tip importante: aunque es una zona segura, siempre es útil informarse sobre el entorno y evitar zonas solitarias en horas muy tempranas o muy tardías.
Estas propuestas son solo una muestra de lo que CDMX tiene para ofrecer a los viajeros que desean algo más que los destinos turísticos tradicionales. Con un presupuesto moderado, es posible explorar la ciudad de una manera genuina y segura, descubriendo los lugares favoritos de los locales. Así que la próxima vez que visites la capital, atrévete a salir del circuito habitual, regatea tu ruta y déjate sorprender por el CDMX alternativo. ¡Buen viaje y que disfrutes cada rincón!