Festivales tradicionales en Oaxaca que debes vivir al menos una vez.

Explora las celebraciones más coloridas y auténticas del sur de México, perfectas para quienes buscan una experiencia cultural real durante su estancia.

Oaxaca es un crisol de culturas y tradiciones milenarias, donde cada festival refleja la identidad y el espíritu vibrante de sus gentes. Si eres un viajero curioso y apasionado por la cultura mexicana, no puedes perderte estas celebraciones que te permiten vivir de cerca rituales, danzas y sabores auténticos. Descubre a continuación tres festividades imperdibles en el estado, y atrévete a inscribirte en un tour local que te muestre los secretos más recónditos de cada celebración.

1. La Guelaguetza

Inmortalizada como una de las festividades más importantes del estado, la Guelaguetza reúne a comunidades indígenas de todo Oaxaca para compartir sus danzas, músicas y tradiciones ancestrales. Generalmente se celebra los dos lunes de julio, siendo la cita emblemática del 18 y 19 de julio en el corazón de la ciudad de Oaxaca. Durante estos días, el Zócalo y diversos espacios culturales se llenan de colores, vestimentas tradicionales y la energía de quienes rinden homenaje a sus raíces. Es la oportunidad perfecta para degustar platillos típicos, admirar trajes bordados a mano y participar de talleres y recorridos guiados.

La experiencia de la Guelaguetza es tan rica que muchos visitantes optan por inscribirse en un tour local, el cual garantiza un acceso privilegiado a ceremonias auténticas y encuentros cercanos con los artesanos y danzantes, haciendo del evento una vivencia inolvidable.

2. Día de los Muertos

Otra manifestación cultural de gran relevancia es el Día de los Muertos, celebrado el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en distintas localidades de Oaxaca. Durante estas fechas, el ambiente se transforma en un homenaje cargado de color y espiritualidad, en el cual las familias honran la memoria de sus seres queridos mediante altares decorados, ofrendas y procesiones. En la ciudad de Oaxaca y en pueblos cercanos, el ritual ofrece una mezcla única de tradición prehispánica y costumbres católicas, lo que da lugar a una atmósfera mágica y profundamente conmovedora.

Visitar Oaxaca en esta época es vivir una experiencia sensorial completa, en la que el arte, la gastronomía y el misticismo se unen. Aprovecha la oportunidad para unirte a un tour local, donde expertos te contarán el significado detrás de cada símbolo y te guiarán a través de los rincones más emblemáticos de la celebración.

3. Fiesta de San Agustín en Tlacolula

Menos conocida a nivel internacional, la Fiesta de San Agustín, que se lleva a cabo el 28 de agosto en el pintoresco pueblo de Tlacolula de Matamoros, es una celebración que combina fervor religioso con costumbres indígenas. Durante esta festividad, los pobladores rinden homenaje a su santo patrono con misas, danzas tradicionales y rituales llenos de simbolismo. Las calles se visten de alegría con la presencia de mercados artesanales, presentaciones folclóricas y una gastronomía que deleita los paladares más exigentes.

La esencia de la Fiesta de San Agustín radica en la comunión entre fe y tradición, lo que la convierte en una excelente oportunidad para que los viajeros se sumerjan en la cultura local de un modo único y cercano. Participar en un tour local te permitirá conocer la historia y las costumbres de Tlacolula, garantizando así una experiencia enriquecedora y auténtica.

En conclusión, los festivales tradicionales en Oaxaca son más que eventos; son puertas abiertas a un universo cultural lleno de historia, color y pasión. Si buscas una experiencia que combine lo mejor de la tradición mexicana con la calidez de su gente, inscríbete en un tour local y descubre de primera mano la magia que solo Oaxaca puede ofrecer. ¡No dejes pasar la oportunidad de vivir estas celebraciones al menos una vez en la vida!

Related posts

Oaxaca para foodies: 5 lugares imperdibles para probar la gastronomía local.

Si viajas por el sabor, este artículo es para ti: desde tlayudas callejeras hasta restaurantes con cocina de autor, te contamos dónde... Más información

Vive Oaxaca como un viajero slow: mercados, mezcal y caminatas que no olvidarás.

Explora Oaxaca a tu ritmo, con experiencias sensoriales y culturales que hacen que cada día sea único, perfecto para quienes rentan hospedaje... Más información

 Costa Oaxaqueña: ¡Una Aventura desde la Ciudad!

Si estás pensando en escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en un destino lleno de encanto, la costa oaxaqueña es... Más información

Buscar

agosto 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

septiembre 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
0 Adultos
0 Niños(as)
Pets
Tamaño
Precio
Comodidades
Instalaciones

Compare listings

Compare

Compare experiences

Compare