Mérida colonial: caminatas y experiencias desde el centro histórico
Recorrer el centro histórico de Mérida es sumergirse en un relato vivo de historia, cultura y arquitectura. Esta ciudad, que aún conserva... Más información
La Ciudad de México no solo es reconocida por sus imponentes museos tradicionales y por la famosa Casa Azul de Frida Kahlo, sino también por un vibrante circuito de espacios culturales menos conocidos que permiten a los visitantes sumergirse en una escena cultural alternativa. Estos museos, considerados verdaderos refugios de lo inusual, exhiben colecciones raras y objetos llenos de historia y anécdotas inusuales; verdaderos tesoros ocultos para quienes buscan experiencias culturales inéditas. En este blog te invitamos a recorrer cinco museos CDMX alternativos cuyo encanto reside en la singularidad de sus muestras, en horarios flexibles y con entradas accesibles para un público ávido de aventuras.
Ubicado en una esquina tranquila del centro histórico, el Museo del Juguete Antiguo es un verdadero viaje en el tiempo. Este espacio alberga colecciones raras de juguetes de épocas pasadas que evocan recuerdos de la infancia y de sociedades que hoy resultan casi olvidadas. Las vitrinas exhiben desde muñecas de porcelana hasta pequeños trenes y juegos mecánicos que, en su día, fueron símbolos de diversión y creatividad. El ambiente nostálgico y la minuciosidad de cada pieza hacen de la visita una experiencia anecdótica y profundamente emotiva.
El museo abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 hrs, con una entrada de $50 MXN para adultos y $30 MXN para niños. Durante los fines de semana, se realizan visitas guiadas que permiten conocer detalles curiosos sobre cada juguete y las historias de sus creadores. La atmósfera familiar y el toque de historia lo convierten en una parada obligada para los amantes del tiempo pasado, y un claro ejemplo de los museos CDMX alternativos.
Este singular museo se especializa en reunir objetos y documentos que en otras instituciones no se podrían encontrar. Desde extraños instrumentos científicos hasta piezas de artefactos cotidianos que parecieran tener mensajes ocultos, cada exposición invita a los visitantes a cuestionarse la realidad de lo ordinario. Una visita a este museo es, en efecto, una expedición por el misterio de lo inusual, en donde cada objeto revela una anécdota o leyenda urbana que lo hace único.
El Museo de las Curiosidades y Secretos opera de miércoles a domingo, entre las 11:00 y las 19:00 hrs, con precios de $60 MXN para adultos y descuentos especiales para estudiantes y tercera edad. Las exposiciones temporales y permanentes cuentan con guías expertos que comparten datos relevantes y anécdotas curiosas, convirtiendo la visita en una experiencia interactiva y educativa.
En una zona industrial reconvertida en centro cultural, se encuentra el Museo del Automóvil Fantasma, un espacio dedicado a la exhibición de vehículos clásicos que, según cuentan, estuvieron en escenarios cinematográficos olvidados. Este museo destaca por sus colecciones raras de autos que han marcado épocas y que ahora descansan en espacios que rememoran la estética vintage y el ambiente misterioso de épocas pasadas.
Con horarios de apertura de lunes a sábado, de 09:00 a 17:00 hrs, la entrada tiene un costo de $70 MXN para adultos y $40 MXN para niños. Las exhibiciones se complementan con narraciones que relatan curiosas coincidencias históricas y anécdotas del cine en la CDMX, haciendo que la experiencia sea entretenida y educativa a la vez.